Por el precio de 774,48€ me puedo matricular a 18 créditos para continuar con los estudios de filología hispánica. He hecho el simulacro de matrícula porque tenía mucha curiosidad en saber cuánto me iban a cobrar este año.
Me llama la atención los 67,82€ que cobran por la gestión del expediente académico (tanto dinero cuesta teclear unos números y letras en los expedientes de los alumnos); y sobre todo los 131,82€ por "total serveis i altres". ¿Qué quieren decir estos "total serveis i altres"? ¿Las comilonas que se meten los de arriba a nuestra costa? ¿Ni siquiera se dignan a detallar el concepto "altres"?
Desde hace dos años que no me deja de decepcionar el sistema universitario. Como trabajadora que desde el 2007 he dedicado mucho tiempo de mi vida personal en el estudio de algo que me apasiona, he notado como se ha deteriorado la universidad pública a pasos de gigante.
Siempre me las he visto canutas a la hora de cuadrar las pocas asignaturas a las que me puedo matricular con mi horario de trabajo por dos motivos: el primero, yo misma decidí matricularme a la universidad tradicional, la presencial. El segundo es que la asistencia a clase es obligatoria y cada día tenemos deberes.
Así que a medida que iba aprobando las asignaturas, más difícil se hacía la matriculación: por ejemplo para matricularme a Semántica del español tendría que haber superado Gramática descriptiva, pero si los horarios que ofrecen para asistir a Gramática descriptiva son incompatibles con mi horario laboral, sé que tendré que esperar dos años más para poder matricularme a Semántica (que quizá sea la única asignatura que vaya bien con mi horario este curso).
Pero bueno, de estos problemas solo yo soy la responsable de solucionarlos, y calculaba que a este paso, a los 70 años me quedarían 30 créditos para licenciarme :P
Pero lo que me cabrea mucho es el aspecto económico, el puto dinero que todo lo arrasa. No voy a decir que no puedo. ES QUE ME NIEGO A PAGAR 18 PUTOS CRÉDITOS A PRECIO DE ORO EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA. Con todo el dolor de mi corazón, dejo los estudios.
¿Y qué harán los padres de los chavales que quieren estudiar una carrera universitaria? ¿Cómo la pagarán? Yo nunca he sido una estudiante brillante, así que al no formar parte de familia numerosa y pertenecer a la ya extinguida "clase media" no recibí ninguna beca, pero mis padres pudieron pagarme los estudios hasta que yo misma me los empecé a pagar. ¿Y ahora qué? ¿Cuántas familias no podrán pagar los estudios de jóvenes que quieren cursar estudios superiores?
martes, 18 de septiembre de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
És molt trist. I el fort és que tu i jo no tenim dret a queixa perquè ja tenim una carrera i feina. I hem d'estar contentes mentre s'estan carregant en poc temps tot el que els nostres pares van construir en anys.
Ens hem de considerar afortunades per haver pogut aprofitar una mica dels drets que van aconseguir els nostres avis i pares. I què diran els nostres néts de nosaltres?
Publicar un comentario