Nuestro vuelo salía a las 14:10 de Barcelona por Royal Jordania y a pesar de mi terror a volar, he de decir que si mi avión se tiene que estrellar, porque es algo que irremediablemente pienso cuando me meto en un avión :( , pues que sea en RJ ya que al menos tendré el buche lleno y estaré viendo una peli que habré elegido, jugaré a cualquier Arcade o sabré en qué preciso lugar nos estrellamos y a cuántos kilómetros de La Meca estamos, mientras estiro cómodamente las piernas en mi amplia butaca.
Llegamos a Amman a las 19:15 h apróximadamente (una hora menos en Ejpaña) y notamos calor pero se podía tolerar. Allí nos esperaba un pavo con un cartelito de nuestro grupo Club 5 estrellas, guió el rebaño al autobús y allí nos dio las primeras indicaciones de lo que iba a ser el viaje. Primero de todo, nos destacó que Jordania era un país tranquilo y seguro como cualquier otro, que no tenía nada que ver con el resto de países que le rodeaban. Él, Pepe, era español pero me parece que hablaba muy poco esa lengua porque apenas se le entendía; creo que le hubiera entendido mejor en árabe o en danés ejem ejem.
También mencionó la relación que tenían los jordanos con los judios y se le vio el plumero. Después de todo, él vive allí y mejor que el resto del mundo saben lo que realmente pasa cada día. La guerra entre Jordania e Israel acabó en el 1994 y por culpa de los judios a los jordanos les cuesta ver a sus hermanos palestinos. Hubiera sido interesante hacer una excursión a Jerusalem, pero costaba 200 euros por persona para hacer un montón de horas de bus y para pasar mil controles judíos (no les gusta el turismo, como explicó Pepe, los judios ponen las máximas trabas posibles para disuadir turistas de visitar su zona). Pedro y yo hemos dicho que cuando toda esa zona vuelva a pertenecer a Palestina, volvermos (ains!) :(
Las primeras tres noches nos hospedaríamos en el hotel Ramada que está a las afueras de Amman y ya nos informó que para ir al centro teníamos que coger el taxi y que sería una aventura, tanto por acordar un precio con el taxista como por el trayecto.
A las 20:30 cenamos nuestro primer buffet (pobres de nosotros no sabíamos que tooodas las comidas del viaje iban a ser buffets...). Pero como era nuestro primer buffet y teníamos hambre pues empezamos a llenar los platos de hummus, salsa de berenjenas, aceitunas y ensaladitas varias. No estaba mal para ser el primer día, pensé. Pero lo que no me mató desde el primer día fueron los postres: ni rastro de baklawas.
lunes, 23 de agosto de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Ooooh que pasada! Seguiré vuestras aventuras en Jordania con la misma expectación que seguí las de Dinamarca. Que lo paseis muy bieeen!
Hola Marc! La verdad es que lo pasamos realmente bien. Estoy escribiendo lo que hicimos la semana pasada jeje, y creo q tendría q haber escrito las cosas en el mismo momento pq ya se me empiezan a olvidar las cosas!!
Estoy muy de acuerdo contigo, si hay que palmarla hay que hacerlo con estilo, y si RJ me ofrece el standard de estilo que mi muerte merece ellos seran los que cunen hasta el mas alla!!
Besos
TT
PD: el vuelo solo ida cuanto cuesta? espero sea baratito.
Publicar un comentario