Me duele el corazón. Y las tripas. Es un dolor intenso, mezcla de rabia, tristeza, vergüenza, impotencia, me parece que sobre todo impotencia. Y no sólo cuando escucho, veo o leo noticias sobre la masacre al pueblo palestino. Siempre. Porque sé que es algo que sucede cada día, cada día, cada día. Desde hace unas semanas los ataques se ha intensificado, y hablamos, nos escandalizamos, criticamos e insultamos. Pero es siempre, SIEMPRE. Me resulta imposible poder imaginar lo que deben de sentir y pensar unas personas que han nacido con ese terror, han crecido y viven en ese terror... y mueren víctimas de ese terror. Y lloran y sufren y maldicen y enloquecen.
Y la vida cotidiana? Cómo aprenden a leer? Y cómo cocinan para su familia? Y reír y hacer el amor?
Y yo aquí una privilegiada sintiendo un dolor abstracto mientras miles de palestinos sienten ese dolor tan real. Por eso me avergüenzo.
Así que el mundo se mueve por etiquetas. Se pone la etiqueta de "terrorista" y se comete un genocidio contra los que viven con los terroristas. Pero no es genocidio, porque la etiqueta de "genocidio" ya está ocupada. Y además "el país más importante del mundo" lo apoya. Son estado amigos y nadie puede decir nada. Y ningún país se atreve a contradecir al "Imperio". Pero lo que pasa es que esos moros están locos. No me preguntes porqué y no quiero saberlo. Están locos porque son "moros" y "terroristas". Lo que pasa es que desde pequeños, los educan para odiar al judío, no me importa que la mitad de su familia haya muerto asesinada por soldados israelíes, ni que una madrugada hayan tenido que salir corriendo de su casa porque una excavadora estaba destruyendo lo que ya no es su casa.... Da igual, total, están locos y llevan al gobierno a un partido de terroristas. Los judíos llevan al gobierno a un partido de extrema derecha terrorista, pero estos no son "terroristas" son un "estado que defiende a su población" y "que ataca el integrismo". De todas formas dentro de poco son las elecciones israelíes, no?
Para hoy había programadas varias manifestaciones de solidaridad con Palestina. Vale, no parará los ataques. Pero lo que sí que se puede hacer es demostrar a los palestinos que residen aquí que existe una mayoría que no está de acuerdo con ese terrorismo israelí? Para obligar a nuestros gobiernos a que corten relaciones con el estado terrorista israelí?
sábado, 10 de enero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Poco que añadir a lo que has dicho. En realidad, después de todo lo que lleva pasando en oriente medio desde hace 60 años, creo que está ya todo dicho, desgraciadamente más que las palabras lo que hace falta son hechos...
Dos descripciones bellísimas al repecto del conflicto Arabe-Israelí: por un lado, la canción de Enrique Morente "Alegato contra las armas", y la segunda, la escena inicial de la película "Zona libre" con un plano fijo e interminable de Natalie Portman llorando en el interior de un taxi en Israel, mientras suena una canción medieval que habla de las "bondades" del ojo por ojo... después de eso,sobran las palabras definitivamente.
Un saludo y gracias por pasarte por mi blog.
Gerardo
Publicar un comentario